INVERSIONES DE LA COMPAÑÍA
Así construye Itema las máquinas de tejer en los tiempos del 4.0:
Para complementar la serie sobre nuestra transformación al Lean Manufacturing, les proponemos un vistazo a cómo se diseñan y fabrican hoy en día las avanzadas máquinas de tejer Itema en el interconectado y vertiginoso mundo 4.0
Para poner nuestros esfuerzos globales en perspectiva es importante entender que en Itema creemos verdaderamente que para poder mantener y acrecentar la competitividad de nuestras máquinas de tejer en el mercado hemos de empezar, primero y principalmente, por mejorar nuestro propio método de trabajo.
El enfoque de Itema para abordar y aplicar las posibilidades del mundo 4.0 a nuestra producción cotidiana consiste en empezar desde abajo, en cada departamento, basándonos en un profundo análisis de las condiciones de trabajo del principal actor de cada proceso: el ser humano.
Las necesidades reales detrás del proceso de optimización de la calidad, seguridad y rendimiento son las claves para las decisiones de inversión tomadas por los directores y para aplicar las tecnologías escogidas por la Compañía.
La visión general de una Fábrica Smart (inteligente), concuerda completamente con nuestro pensamiento “lean” corporativo, ya arraigado en todas nuestras actividades y en nuestro modo de trabajar. El foco principal de todo lo que hacemos esta en el cliente final y se lleva a cabo con el objetivo de identificar cualquier ineficacia o actividad sin valor añadido y eliminarla del flujo de transformación del proceso de producción subyacente.
Hoy se habla mucho sobre lo que teóricamente puede significar un enfoque 4.0, pero profundicemos un poco más en nuestras tareas corporativas que efectuamos con el objetivo de permitir y acelerar la transición a una Fábrica Smart.
La aplicación de un modelo de cadena de montaje mixta en todos nuestros centros de producción y montaje de todo el mundo precisaba el desarrollo de un adecuado y robusto sistema IT para poder gestionar la elevada variabilidad de las actividades y operaciones requeridas en las diversas estaciones de trabajo a lo largo de la cadena de montaje.
Las estaciones de trabajo donde se manifestó la variabilidad más elevada en los tipos de actividades realizadas por los operarios de las líneas de montaje fueron equipadas con tabletas smart de última generación para permitir que los obreros pudieran acceder en tiempo real a la documentación exacta relacionada con las operaciones de montaje que debían desarrollarse en aquella estación de trabajo y en aquel momento.
Las tabletas smart se cargan con información detallada relacionada exclusivamente con el modelo exacto de máquina de tejer y las operaciones que deben ser realizadas aquel día exclusivamente sobre aquel modelo de telar en la estación de trabajo exacta durante aquel día. Por medio de un escáner de código de barras el operario identifica el telar que se ha trasladado a la posición especificada de la línea de montaje y por consiguiente la secuencia exacta de operaciones y actividades que deben de realizarse en aquel telar específico acompañada por tutoriales visuales en caso de que se precise actualizar conocimientos (debido a la gran variabilidad de configuraciones y al altísimo porcentaje de versiones especiales las cuales Itema se enorgullece de gestionar) para reflejar exactamente los requerimientos específicos de nuestros Clientes evitando el suministro de máquinas estándar de tejer que quizás no podrian satisfacer exactamente las necesidades de las fabricas de tejer.
Esta disposición nos ha permitido conseguir un grupo de trabajadores y recursos de líneas de montaje extremadamente bien calificadas e interfuncionales, capaces de realizar el más variado rango de operaciones extensibles a todas las máquinas de tejer de la cartera de Itema y soluciones a medida diseñadas para los Clientes de Itema. Los resultados finales han sido muy notables no solamente en términos de calidad y mejora de la flexibilidad, sino que también y de modo aún más significativo en cuanto a la motivación de los empleados y de su satisfacción general del puesto de trabajo.
Una Fábrica Smart significa también seguridad del lugar de trabajo y protección de la salud y el bienestar de nuestros trabajadores. Nos complace decir que nuestra característica e innovadora forma de afrontar y pensar la resolución de problemas se ha extendido también a este vital aspecto de nuestras operaciones diarias.
En términos de ahorro de energía en 2016 Itema hizo un primer e importante paso hacia la Automatización de Edificios, introduciendo en todas las plataformas tecnológicas el llamado KNX Bus (estándar de clase mundial que cumple con todos los principales estándares europeos e internacionales que permite la gestión automática y descentralizada de los sistemas tecnológicos del edificio) e instalado un control Movicon™ BA Scada / HMI con interfaz de gestión. El sistema controla y gestiona el sistema de calefacción, monitorizando y registrando todas las alarmas técnicas relacionadas y se cuida de su notificación: las señales de alarma se comunican vía email y/o SMS al personal disponible para que pueda valorar e intervenir de forma rápida. La arquitectura del servicio es gestionada por un servidor virtual central donde reside el supervisor Movicon™ BA, el supervisor permite concentrar e integrar todos los subsistemas de la fábrica, aunque estén en diferentes redes y dispositivos. Los datos registrados en la base de datos se transmiten automáticamente por medio de objetos gráficos dispuestos al efecto tales como ventanas de visión tabular, matrices, tendencias, informes, para poder aumentar el rendimiento de la energía y reducir los costes operativos, reduciendo de esta forma significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
Para dar más impulso a nuestras acciones en términos de conseguir la máxima seguridad del puesto de trabajo, cosa a la que damos la máxima importancia en Itema, nuestra Compañía ha invertido en un sistema proactivo Fleet Management de última generación dedicado específicamente a las carretillas elevadoras utilizadas en los trabajos diarios. Las carretillas provistas de sistemas telemáticos a bordo, transmiten datos vía GPRS / 3G por lo que el sistema permite medir con precisión cada actividad efectuada por la carretilla y su operario, incluyendo horas trabajadas, nivel de la batería, y gestión así como accidentes en caso de producirse alguno.
Por medio de un proceso idéntico los datos pueden transmitirse a la carretilla, cargandole por ejemplo las autorizaciones para el operario, actualizaciones de software y reajuste de las carretillas en caso de accidente. Toda la información está disponible en un portal online y además algunas de las más importantes y relevantes informaciones son accesibles también por medio de una App Móvil dedicada. La capacidad de controlar el flujo de información desde/hacia la flota de carretillas aporta una reducción considerable del potencial de accidentes, así como una mejora en la seguridad del trabajo. Si se considera a cualquier carretilla inapta debido a problemas de seguridad, como que el sistema permite el acceso remoto, en caso necesario, se puede bloquear parcial o totalmente el funcionamiento de esta hasta que se haya procedido a su completa reparación y pueda volver a entrar en servicio.
Lo dicho representa solo unos ejemplos específicos de soluciones estudiadas y aplicadas por Itema en el contexto de nuestra firme transición a la Fábrica Smart, las cuales también se aplican en otras áreas de nuestras actividades productivas como son las líneas de montaje AGV, los sistemas de suministro “Just in Sequence”, las de “Automatización del Equipo” y otras más que han de venir. Les mantendremos informados sobre nuestras actividades en Fábrica Smart y 4.0 en futuras ediciones del Red Dot News. Sigan este espacio.