EDITORIAL
TEJIDOS TÉCNICOS, INFORMACIONES DE LA INDUSTRIA
Actualmente se consumen en todo el mundo más de 34 millones de toneladas de tejidos técnicos. Esta cantidad probablemente alcanzará los 57 millones de toneladas durante el 2027.
Está previsto que en el 2022 el sector crezca con una TCAC (Tasa de crecimiento anual compuesto) del 6,4% debido a la creciente demanda de mejor funcionalidad, mejor rendimiento y aumento de la durabilidad de la ropa de trabajo, deporte, ocio y también de la industrial, de automoción y de aplicaciones agrícolas para mencionar solo algunas. Además, los Gobiernos están adoptando reglas más estrictas e imponiendo nuevas y exigentes normas para la salud, seguridad y cumplimiento de leyes ambientales, tanto en los países desarrollados como en los que no lo están todavía.
En este segmento de la industria textil, ya se prioriza la disponibilidad de soluciones a la medida por encima de la capacidad de producir grandes volúmenes a precios baratos lo cual se traduce en una cantidad creciente de compañías punteras que están mostrando interés hacia estos tejidos con mayores márgenes de beneficios.
En este escenario, las telas técnicas tejidas juegan un papel central, ya que el tisaje sigue siendo la tecnología más flexible, conveniente y con mayor valor añadido para producir estas especiales telas. De hecho, la elevada gama de densidades y materiales que pueden procesarse garantiza infinitas posibilidades y la oportunidad de cambiar de producto con reducidos costes añadidos.
Los Tejidos Técnicos pueden dividirse en 12 subcategorías:
Agrotech uso agrícola |
|
Buildtech construcción |
|
Cloth-tech prendas funcionales |
|
Geotech obras públicas |
|
Hometech cortinas y otros textiles domésticos |
|
Indutech filtros y otras aplicaciones industriales |
|
Medtech cuidado de la salud |
|
Mobiltech transporte |
|
Ecotech protección del medio ambiente |
|
Pack-tech materiales de embalaje |
|
Protech textiles protectores |
|
Sportech atletismo |
Mobiltech y Buildtech están actualmente experimentando rápidos incrementos en la demanda debido a factores como:
- Fuerte crecimiento de la producción de automóviles e infraestructuras.
- Aumento de la cantidad de textiles utilizados en autos y en la construcción para conseguir peso ligero y para necesidades funcionales.
Entre los productos más solicitados en Mobiltech podemos encontrar los air-bags, los filtros de aceite de motor de automóvil y las pasarelas de trenes de alta velocidad. Por parte de Buildtech se incluye, por ejemplo, a los tejidos utilizados para separar diferentes tipos de cemento, por ejemplo, para la construcción de carreteras aeropuertos y túneles de metro.
Debido a la creciente demanda de textiles técnicos innovadores, segmentos como Oekotech, Geotech, y Sportech están destinados a alcanzar su mayor TCAC durante 2020.
Oekotech – los textiles técnicos usados en protección medioambiental y reciclaje están aumentando su interés global debido al creciente foco sobre el desarrollo sostenible. Se anticipa que el segmento Oekotech aumentará al máximo el TCAC y alcanzará una cifra de negocios de 4 billones de US$ en 2020.
Geotech – los textiles técnicos usados en aplicaciones geotécnicas como la construcción de carreteras y pavimentos, estabilización de asentamientos de vías de tren, de pendientes – se espera que alcanzaran un aumento de cerca del 6% del TCAC hasta 2020.
Sportech, otro segmento de los textiles técnicos que crece rápidamente tiene sus aplicaciones en la creación de campos de hierba artificial, cañas de pescar, palos de golf, tejidos paracaídas, etc. Basado en la demanda para los textiles técnicos Sportech se espera un TCAC del 5,5% hasta 2020.
El Pacifico Asiático es el mayor mercado para los textiles técnicos tanto en términos de producción como de consumo. De hecho, Itema instala cada año una gran cantidad de máquinas de tejer para tejidos técnicos en los países del Pacifico Asiático, destinados especialmente para aplicaciones de tejidos laminados, filtros y sector automóvil. Además del Pacifico Asiático, la producción de telas técnicas tambien es importante en Alemania, USA, Italia y Rusia, donde Itema tiene una importante – y con frecuencia la mayor- cuota de mercado.
El futuro es brillante para los textiles técnicos y los proveedores de tecnologia deberan ser capaces de satisfacer los dificiles requerimientos de estos productos altamente especializados. Itema ha desarrollado y diseña constantemente soluciones avanzadas para la tejeduria de las telas técnicas, actuando como pionero y como proveedor de maquinaria de tejeduria orientada al futuro. En este Red Dot News descubriran más cosas sobre las historias de exito de Itema y de sus desarrollos en el campo de las telas técnicas.